Foto: Integrantes de la cohorte 2025-II de Alta Gerencia Internacional.
El pasado 18 de septiembre, un nuevo grupo de gerentes y directivos de diversas organizaciones encontraron en Alta Gerencia Internacional la oportunidad de actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas habilidades y afianzar su capacidad de toma de decisión, en un mundo y mercado tan volátil e incierto como el actual, consolidando a este programa como el líder en Colombia en la formación de altos directivos. En esta ocasión, el programa inició actividades en modalidad semipresencial con la segunda cohorte de participantes del 2025.
Podría interesarte: Bienvenida cohorte 2025-I del programa Alta Gerencia Internacional (AGI)
Durante la sesión de bienvenida, los participantes interactuaron por primera vez y compartieron sus retos como gerentes y expectativas con el programa. Seguidamente, la jornada contó con las palabras de Jaime Eduardo Marín Gálvez, director de Programas Abiertos de Executive Education, expresando su gratitud por elegirnos para llevar sus habilidades directivas y visión al siguiente nivel.
En esta nueva cohorte nos acompañan gerentes, vicepresidentes, altos directivos y empresarios de organizaciones tan representativas como: PwC Colombia, C2 Soluciones SAS, ambal SAS BIC, Espumas Medellin S.A, SINOVAC BIOTECH LTD., Gonvarri Colombia, CasaLuker S.A, DIAN Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Optima Latam, Amarilo S.A.S., Diseven SAS Tecnología para la Medicina, Avinsa S.A.S., Abbott, PazdelRío, Comercial – Ciudad Tunal Centro Comercial, MAVG SAS, entre otros. Así mismo, pertenecientes a diferentes sectores económicos como: finanzas, consumo masivo, farmacéutico, consultoría, tecnología, datos e información, entre otros.
Podría interesarte: Financial Times destaca a la Universidad de los Andes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
Los nuevos integrantes del programa vivirán una experiencia de formación al más alto nivel, con profesores con amplia trayectoria académica y profesional en los diferentes campos que todo directivo necesita para enfrentar los desafíos actuales, como: estrategia, transformación digital, inteligencia emocional, negociación, liderazgo, innovación, finanzas y mercadeo, entre otros.
Además, serán partícipes de una experiencia internacional a lo largo de una semana de estudio en una de las mejores escuelas de negocios en España. Conoce más del programa acá.
Conoce a los participantes de la cohorte 2025-2 de AGI:
NombresEmpresaCargo actual
Juanita Guerrero Posada | Optima Latam | Directora Regional de Marketing |
Miguel Andrés Villazón Gutiérrez | 3HVG SAS | GERENTE |
Betcy Mariela Caicedo Felizola | RAMBAL SAS BIC | Gerente |
Julián Esteban Jiménez Cifuentes | Gonvarri MS Colombia | Gerente Financiero |
Verónica González Buendía | Luker Chocolate | Director comercial |
Alba Lucía Gómez Marín | PwC Colombia | Socia |
Luis Javier Castro Espinosa | C2 Soluciones | Gerente General |
Carolina Pombo Torres | GUNVOR GROUP | Treasury Accounting Manager |
Rousmary González Pachón | Acerias Paz del Rio | Gerente de Proyectos Fabricación Primaria |
Nicolas Ramirez Roa | Consultor | Consultor Independiente |
Camilo Idarraga Manrique | DISEVEN SAS | Gerente |
Omar David Flórez Isaza | DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) | Subdirector de Servicios y Facilitación al Comercio Exterior |
Juan Pablo Sánchez Celi | Avinsa | Gerente general |
Juan Carlos Flechas Villamil | Universidad de los Andes | Director Proyectos e Investigación |
Daniel Andrés Galvis Rugeles | AMARILO | Gerente De Desarrollo De Negocios |
Liiiana Ochoa Avendaño | PwC | Partner |
Diana Milena Calderón Noreña | Sinovac | VP de Asuntos Públicos |
Tomas Cardenas Diaz | Centro Comercial Ciudad Tunal | Gerente |
Deja un comentario